La Federación de Asociaciones de Vecinos de Palma, con apoyo de las asociaciones de los barrios, ha conseguido parar la ampliación de un local de juego situado frente al parque de Ses Veles, esquina con la calle Joan Alcover. La Comisión de Urbanismo ha devuelto al expediente al Govern Balear. Hasta aquí todos contentos, pero la realidad...
Comprar en comercios y contratar servicios del barrio.
Queremos los caminos públicos de Puigpunyent y Estellenç debidamente escriturados, abiertos, amojonados y mantenidos por las instituciones. Son Caminos de todos, públicos, patrimonio colectivo y que seguimos utilizando para caminar, hacer deporte y disfrutar de la naturaleza que nos rodea, además forman parte del pulmón de Palma. Por todo esto nos movilizamos cuando...
Los vecinos de esta zona de Son Rapinya llevan años sufriendo carreras de motos, a escape libre, botellones, ruidos y hasta amenazas cuando se llama a la policía. Algo que ayudaría a mejorar la situación es cerrar el parque, al menos para evitar carreras. Como estos problemas se dan también en el parque...
Integrados en la plataforma por la Defensa de la Sanidad Pública, trabajamos en la comisión por la Salud Colectiva. Estamos programando un plan de trabajo para hacer realidad las propuestas de la reunión anual de asociaciones de vecinos: crear espacios de participación en los Centros de Salud para llevar a cabo un diagnóstico de salud comunitaria, como...
Participamos activamente en la Plataforma de entidades creada para parar el proyecto de reapertura de la cantera d'Establiments, aunque venga disfrazado de regeneración de la cantera. En realidad esconde un negocio de nueva explotación, primero de la propia cantera y del material que contiene y luego como depósitos de escombros, junto en una zona calcárea y porosa,...
Costó 10 años y la movilización del barrio conseguir los badenes para frenar la velocidad en el Camino de Son Rapinya para prevenir accidentes graves, pero finalmente lo conseguimos y ahora también hemos conseguido que se limite la velocidad a 30 km/h.
Nuestra participación y trabajo conjunto son más necesarios que nunca dadas las rápidas y muy graves transformaciones que viene sufriendo nuestro ecosistema social. La degradación del medio ambiente urbano del barrio y de la calidad de vida de sus ciudadanos, sean residentes o visitantes, se manifiesta de diversas maneras: exceso de densidades de usos hosteleros, privatización y...
Nuestra participación y trabajo conjunto son más necesarios que nunca dadas las rápidas y muy graves transformaciones que viene sufriendo nuestro ecosistema social. La degradación del medio ambiente urbano del barrio y de la calidad de vida de sus ciudadanos, sean residentes o visitantes, se manifiesta de diversas maneras: exceso de densidades de usos hosteleros, privatización y...
Nuestra participación y trabajo conjunto son más necesarios que nunca dadas las rápidas y muy graves transformaciones que viene sufriendo nuestro ecosistema social. La degradación del medio ambiente urbano del barrio y de la calidad de vida de sus ciudadanos, sean residentes o visitantes, se manifiesta de diversas maneras: exceso de densidades de usos hosteleros, privatización y...

Entradas recientes

Redes sociales

1,611FansMe gusta
447SeguidoresSeguir
366SeguidoresSeguir
19suscriptoresSuscribirte