DESDE LA PLATAFORMA CELEBRAMOS LA RESOLUCIÓN DEL GOVERN BALEAR DE NO AUTORIZAR LOS PROYECTOS DE RESTAURACIÓN DE LAS CANTERAS DE SA GARRIGUETA RASSA Y CAN ROSSELLÓ.
La primera resolución, relativa a la cantera de Can Rosselló se empezó a recibir el día 7 de diciembre y la relativa a Sa Garrigueta Rassa la han empezado a recibir las entidades interesadas hoy mismo, día 2 de diciembre. Las resoluciones están emitidas por la Conselleria d’Empresa, Ocupació i Energgia y están argumentadas en un extenso documento en el cual se hace constar una detallada cronología de que ha sido todo el proyecto de tramitación y todos los informes y argumentos contenidos y desarrollados a lo largo del proceso.
En las resoluciones se hace constar qué, a pesar de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA), emitida por la Comissió Balear de Medi Ambient, los proyectos no han contado desde el inicio con el informe de Residuos, el único que es previo, perceptivo y vinculante. Además, también se hace constar que las empresas tampoco han podido cumplir con los condicionantes de la DIA y no han presentado, con posterioridad a la DIA, la documentación requerida para poder emitir el correspondiente informe favorable por parte de Residuos, por lo que el informe final de la Conselleria ha sido negativo
Queda claro que los proyectos eran viables, que no hay residuos inertes para poder reconstruir la montaña destruido, tal y como se planteaba en los proyectos, y qué, según la normativa vigente es necesario plantear otro tipo de rehabilitación del espacio, respetuoso con el medio natural y con el medio social de las barriadas de los alrededores.
A pesar de que las empresas pueden presentar recursos, esta resolución sitúa la tramitación en un marco lógico, coherente con la normativa actual y adecuada a los intereses de la mayoría social, que abre las opciones para poder transformar este terreno degradado en un espacio público que esté integrado en un parque natural en torno al Oeste i Norte de la Ciudad, anunciado por el Ajuntament de Palma como uno de los proyectos prioritarios.
Aprovechamos la ocasión para poner en valor el trabajo de todas las organizaciones, colectivos y personas que han participado en este proceso, poniendo trabajo y recursos y dando soporte a la Plataforma para parar unos proyectos inviables, peligrosos y lesivos para el medio y para la ciudadanía. También para valorar y agradecer las proposiciones aprobadas por unanimidad en el Ajuntament de Palma, Puigpunyent y Consell Insular.
Como Plataforma expresamos también nuestro compromiso de continuar trabajando hasta ver este espacio convertido en un Parque Público al servicio de la Ciudad de de la Isla.
Palma, 2 de enero de 2024